Unidad de Microscopía Computacional (UMICO)
Nuestras técnicas in silico incluyen:
⏺︎ Cribado virtual
- Cribado in silico basado en la estructura.
- Cribado in silico basado en la unión a ligando.
⏺︎ Diseño de fármacos
- Diseño de novo.
- Rediseño basado en la naturaleza de la zona activa.
⏺︎ Reposicionamiento de fármacos
- Reposicionamiento y búsqueda de otras dianas potenciales para un compuesto.
⏺︎ Docking
⏺︎ Modelado por homología
⏺︎ Dinámica molecular a nivel multi-escala: atómico y de grano grueso
⏺︎ Predicción de estructuras 3D de ADN / ARN
Además, con la implementación de un sistema computarizado de almacenamiento de muestras para el cribado farmacológico («biblioteca de química»), somos capaces de registrar todos los estudios realizados para cada uno de los compuestos.


La Unidad de Microscopía Computacional (UMICO) emplea modelos de simulación molecular computacional en diferentes escalas de resolución para abordar una amplia gama de cuestiones biológicas. El principal foco de investigación es el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple e ictus). Las aplicaciones van desde la predicción del diseño molecular asistido por computadora, hasta las propiedades biofísicas.